
CARITATIS IN VERITATE
Benedicto XVI (2009)

IDEAS PRINCIPALES
1. Es sostenible el desarrollo económico si empresas y sociedades se enriquecen a costillas de otros.
2. El desarrollo económico no es más, ni menos que un crecimiento profesional en el ámbito de la empresa, este es un crecimiento esta muy relacionado con llegar cada vez a más y más clientes, no obstante, el auténtico desarrollo debe promover a los hombres a trabajar por el bien común y este es cuidar el conjunto de instituciones que estructura la vida social, la empresa, los mundos de los negocios, el mercado forman que es parte de la vida social.
3. La globalización ha hecho que se aumenten nuestras relaciones profesionales y con una buena gestión, ofrece la posibilidad de redistribuir las riquezas, a escala planetaria, pero si se gestiona mal esta produce pobreza y desigualdad

¿QUÉ DICE LA IGLESIA HOY SOBRE LA PROBLEMÁTICA SOCIAL QUE SE REFLEJA EN LA ENCÍCLICA?
La iglesia dice que la globalización si se llegará a gestionar mal esta produciría la pobreza y desigualdad. Tenemos que esto lleva a las crisis mundiales, el subdesarrollo de pueblos y la falta de ética de muchas mentalidades que predominan en las sociedades opulentas. Esto propone la caridad en la verdad Caritatis in Veritate es el principio que adquiere forma operativa en criterios para el desarrollo siendo primordiales la justicia y el bien común.
Si hablamos de la justicia tenemos que esta es la caridad que va más allá de la justicia a simple vista, es dar a cada uno lo que le corresponde, por eso uno de nunca debería de carecer de justicia.
"No es sino cuando nos sentimos perdidos que comenzamos a comprendernos a nosotros mismos"