
Octogesima Adveniens
Pablo VI (1971)

Ideas Principales
Nos lleva a la reflexión de la situación que viven los cristianos a lo largo del mundo, unos gozosos de sus privilegios de libertad y reconocidos en su sociedad pero con una voz muy pequeña y sin ser escuchada; por otro lado se pueden encontrar en otras naciones a cristianos silenciados y obligados a no profesar su ideologÃa cristiana libremente. Promueve las transformaciones sociales, polÃticas y económicas para ayudar o beneficiar a estas comunidades cristianas privadas de sus derechos y de su dignidad como personas.
Nos habla sobre la participación de los cristianos en los eventos polÃticos de su sociedad, asimismo la participación de la mujer en los puntos sociales y de el aporte femenino importante de una mujer, incluyendo también las cuestiones polÃticas.
El papa Pablo VI también nos plantea los problemas de racismo, marginación y discriminación que han venido agudizándose en la sociedad desde épocas anteriores, por lo tanto nos recuerda la importancia que le da la iglesia a la dignidad humana.
¿Qué dice la iglesia sobre la problemática social que se refleja en la encÃclica?
Como ciudadanos tenemos el derecho de participar en cuestiones polÃticas pero como cristianos debemos juzgar si los sistemas polÃticos, económicos y discernir si la aceptaremos o no en base a la luz de la iglesia y sus enseñanzas sobre la dignidad.
En la actualidad son de suma importancia las enseñanzas del papa debido a las ideas neoliberales, nos invita a reflexionar sobre la responsabilidad que tenemos de nosotros mismos y de los demás, que siempre existe una manera en la cual podamos ayudar y desechar finalmente las indiferencias.


"Un escritor que no escribe es un monstruo que invita a la locura"